Las audiciones comenzarán el lunes en Bolonia y continuará en Tbilisi, Madrid y Tenerife
Un total de 181 jóvenes artistas de 33 nacionalidades se han inscrito para participar en la séptima edición de Opera (e)Studio. Esta cantidad supone un incremento del 50 por ciento respecto a la última celebrada. Las audiciones comenzarán este lunes [día 4] en Bolonia, continuarán en Tbilisi y Madrid, para finalizar el 16 de febrero en el Auditorio de Tenerife.
En la convocatoria de este año -auspiciada por la Comisión Europea bajo el programa Europa Creativa-, los cantantes seleccionados en el proyecto liderado por Ópera de Tenerife en asociación con el Teatro Comunale di Bologna y el Tbilisi Opera and Ballet State Theatre llevarán a escena L’elisir d’amore de Donizetti. Los artistas podrán optar a más de un rol, distribuidos de la siguiente manera: Adina y Gianetta, para sopranos; Nemorino, para tenores; Belcore, para barítonos, y Dulcamara, para barítonos o bajos.
Más de la mitad de los inscritos se han apuntado para realizar las audiciones en el Teatro Comunale di Bologna, por lo que se han distribuido en tres días. Las pruebas en el Tbilisi Opera and Ballet State Theatre (Georgia) serán los días 8 y 9, seguirán en la Escuela Superior de Canto de Madrid a partir del día 11 y finalizarán el día 16 en el Auditorio de Tenerife. Todas estas pruebas serán supervisadas por el director artístico de Opera (e)Studio, Giulio Zappa.
Los artistas inscritos provienen de 33 países de América, Europa y Asia. Italia, con 66 aspirantes, es el que más aporta, seguido de España, con 29, y Georgia con 16. Los cantantes elegidos estarán en la isla a principios de septiembre para recibir una formación profesional e integral de todas las disciplinas que abarca el género de ópera, desde los aspectos musicales a los escénicos. Asimismo, además de la formación musical, Opera (e)Studio presta especial atención a la preparación actoral y corporal del cantante.
La ópera L’elisir d’amore inaugurará la próxima temporada tinerfeña, en octubre, con cuatro representaciones en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife. Posteriormente, en 2020, se pondrá en escena en el Teatro Comunale di Bologna y el Tbilisi Opera and Ballet Theatre. Esta propuesta de Ópera de Tenerife contará con la dirección musical de Antonio Méndez, director principal de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, en Tenerife y Bolonia; y Zaza Azmaiparashvii, director principal de la Tbilisi Opera and Ballet Theatre, en Georgia. La escenografía irá a cargo del director de escena Pablo Maritano.
El director de escena presenta su propuesta artística y las audiciones para elegir los cantantes se celebrarán durante el mes de febrero
Ópera de Tenerife ha iniciado los trabajos de la producción de L’elisir d’amore, el título de la sexta promoción de Opera (e)Studio que se estrenará en el mes de octubre en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife. El arranque de la actividad ha sido la presentación de los bocetos que muestran la escenografía de esta ópera y en el mes de febrero se realizarán las audiciones en Bolonia, Tbilisi, Madrid y Tenerife para escoger los participantes en esta nueva edición.
El director insular de Cultura del Cabildo, José Luis Rivero, recibió al director de escena, Pablo Maritano, quien le explicó los detalles de la escenografía que ha propuesto para L’elisir d’amore, en un encuentro en el que estuvieron presentes, entre otros, la escenógrafa Serena Rocco, la diseñadora de vestuario, Lorena Marin, el intendente de Ópera de Tenerife, Alejandro Abrante, y el director técnico de Auditorio de Tenerife, Jorge Cabrera.
Maritano (Buenos Aires, 1976) es uno de los directores de escena argentinos más reconocidos de su generación. Ha desarrollado su trayectoria en América y su presencia el próximo mes de octubre en Tenerife será su estreno en Europa.
Los cantantes que participarán en esta producción serán escogidos en las audiciones que se van a desarrollar en el mes de febrero. Las primeras citas serán en Bolonia del 4 al 6 de febrero, continuarán en Tbilisi el 8 y 9, en Madrid serán los días 11, 13 y 14, para finalizar el 16 de febrero en Tenerife.
Opera (e)Studio 2019 cuenta con el aval de la Unión Europea, a través de la convocatoria Europa Creativa. El proyecto liderado por Ópera de Tenerife, que cuenta como socios con el Teatro Comunale de Bolonia y Tbilisi Opera and Ballet State Theatre, recibió la máxima aportación posible. Esta iniciativa permitirá que, después del estreno en Tenerife, esta producción se represente el año que viene en Bolonia y en Tbilisi. Toda la información de este proyecto internacional aquí.
El Cabildo de Tenerife a través de Ópera de Tenerife, abre el plazo para participar en la séptima edición de la academia de formación integral para jóvenes cantantes, Opera (e)Studio, que estará auspiciada este año por la Comisión Europea bajo el programa Europa Creativa, en asociación con el Teatro Comunale di Bologna y el Tbilisi Opera and Ballet State Theatre. La academia para jóvenes promesas de la lírica inaugurará la próxima temporada de la ópera tinerfeña con L’elisir d’amore de Donizetti, título elegido por su director, Giulio Zappa, para mostrar el trabajo desarrollado por los cantantes.
El equipo de profesionales de Ópera de Tenerife trabajará con los seleccionados a partir del próximo mes de septiembre hasta la producción de la ópera, que se representará en cuatro funciones, del 24 al 27 de octubre de 2019 en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife. Asimismo, L’elisir d’amore será interpretada por el mismo elenco de artistas en el Teatro Comunale di Bologna y el Tbilisi Opera and Ballet State Theatre en 2020.
Opera (e)Studio cuenta con audiciones en cuatro ciudades, que tendrán lugar los días 4, 5 y 6 de febrero en el Teatro Comunale di Bologna, en Bolonia, Italia; los días 8 y 9 de febrero, en el Tbilisi Opera and Ballet State Theatre, Georgia; los días 11, 13 y 14 de febrero, en la Escuela Superior de Canto de Madrid y en el Auditorio de Tenerife el día 16 de febrero.
Los candidatos que se presenten al proceso selectivo deben interpretar todas las arias, incluido los extractos, del papel de L’elixir d’amore, de memoria. El cantante podrá presentarse a más de un rol y los títulos que se piden para los cinco roles de esta edición son: Nemorino (tenor) las arias Quanto è bella, quanto è cara y Una furtiva lágrima y los duetos Caro elisir, sei mio (hasta el Terzetto excluido) y La donna è un animale stravagante davvero; Adina (soprano) las arias Benedette queste carte y Prendi per me sei libero (con cabaletta entera) y el dueto Come sen va contento; Belcore (barítono) el aria Come Paride vezzoso y el dueto La donna è un animale stravagante davvero; Dulcamara (barítono o bajo-barítono o bajo) el aria Udite, udite, o rustici y el dueto Voglio dire... lo stupendo elisir che desta amore; y Giannetta (soprano) el aria con coro Saria possibile? Possibilissimo.
Para más información, las bases están disponibles en la página web del Auditorio de Tenerife, aquí, pudiendo optar cualquier cantante lírico nacido a partir del 1 de enero de 1987 y teniendo como fecha límite el día 20 de enero de 2019 antes de las 12:00 horas del mediodía.
Este proyecto de Ópera de Tenerife nace con la intención de dar a conocer el trabajo que se hace en la isla, no solo desde el ámbito artístico, sino también poniendo en valor la escenografía y la producción local. En este sentido también se fomenta la empleabilidad de los profesionales canarios mediante su presencia en un sector altamente especializado y con una importante proyección en el exterior.
El proyecto académico de Ópera de Tenerife es elegido por el programa de funanciación Europa Creativa
Auditorio de Tenerife ha recibido una subvención del programa Europa Creativa de la Comisión Europea, cuya finalidad consiste en apoyar a los sectores cultural y audiovisual del continente. La financiación es para el proyecto Opera (e)Studio, la academia internacional de aprendizaje que se incluye en la temporada de Ópera de Tenerife. Este proyecto transnacional, que ha recibido 200.000 euros, está liderado por Auditorio de Tenerife y cuenta como socios con el Teatro Comunale de Bolonia y el Tbilisi Teatro Estatal de Ópera y Ballet de Georgia.
La Comisión Europea escogió la propuesta presentada por Tenerife entre las 493 que aspiraban en esta edición. Ópera de Tenerife accedió a esta convocatoria con la producción El elixir de amor, de Donizetti, enmarcado en el programa de Opera (e)Studio que será representada en el Auditorio de Tenerife en octubre de 2019, posteriormente irá en 2020 a Bolonia y Tbilisi.
Opera (e)Studio es un programa innovador de la temporada de Ópera de Tenerife en el que se trabaja con jóvenes profesionales de todo el mundo para desarrollar la escuela de alta especialización. Es un programa que entra este año en su sexta edición y en tan solo cinco años se ha posicionado como referente internacional con la participación de más de 700 cantantes de 55 nacionalidades. Los elegidos tras las audiciones pasan un periodo de trabajo intensivo de dos meses en Tenerife desarrollando el primer título de los ocho que componen la temporada lírica. Los jóvenes trabajan con el maestro Giulio Zappa, que es el director artístico de Opera (e)Studio y supervisa todo el proceso. La formación se completa con talleres de management para los mercados líricos. y de marketing artístico.
Esta iniciativa ya había alcanzado con financiación propia un alto nivel de repercusión con la participación de cantantes de cuatro continentes y con las colaboraciones con otros recintos internacionales. La condición de región ultraperiférica no solo no supone obstáculo para afrontar este proyecto de academia de aprendizaje internacional, sino que también favorece la creación de puentes con otras ciudades, que Tenerife realiza en esta ocasión liderando esta propuesta transnacional junto a Bolonia y Tbilisi.
Más de 125 inscritos de media en las seis ediciones que se han celebrado de Opera (e)Studio constituyen un elemento alentador para continuar realizando esta formación de jóvenes internacionales, cantidad que estamos convencidos que se incrementará considerablemente con las audiciones que se realizarán en Tbilisi y las ya habituales en Bolonia, Madrid y Tenerife.
Ópera de Tenerife, como miembro de Ópera Europa y Ópera Latinoamérica, continúa con su política de coproducciones internacionales, tanto con otros escenarios europeos como iberoamericanos. Europa Creativa se hace eco del trabajo de calidad que se viene realizando desde hace años y apuesta por Tenerife como gran centro formativo para jóvenes intérpretes.
Página 6 de 6